top of page

FORO DE OPINIÓN ENEQ

(ENSAYO)

APOYANDO A LA ESCUELA

 

*Kristel Rubí Martínez Sarmiento

 

La docencia es una tarea compleja de realizar, desde cualquier punto de vista al momento de ponerla en acción; en ésta intervienen ciertos elementos con los cuales se debe entablar una convivencia inevitable, éstos son: los maestros, los alumnos, la comunidad y el entorno que se presenta en cada uno de los ámbitos que se tornan en conjunto con cada uno de ellos.

           En este escrito se da a conocer la influencia que se tiene a causa del contexto social, cultural y escolar, en la educación. Debido a que el aprendizaje que se les brinda a los niños mediante la educación, dentro y fuera de la institución determinada, les será de vital importancia en su vida; por lo que también es prudente conocer de qué manera afecta o contribuye el contexto en el que se encuentran los educandos durante su formación académica, puesto que ello se recalca al momento de trabajar u otra situación que emerja conforme a los respectivos factores que se ven involucrados y que las problemáticas que se deban solventar sean mediante las habilidades y aptitudes adecuadas al margen que se estipula.

           De igual modo, se establece que en concordancia con  los programas escolares, todo lo que se ve en la escuela va ligado a lo que se verá en la vida real; por lo tanto, es importante que a esta parte del ámbito educativo,  se le dé la debida y vital importancia que le compete, puesto que de ahí se llegará a la conformación de los grandes o pequeños ciudadanos de nuestra nación.

           Cada sujeto es diferente, entonces ocurre lo mismo en su forma de aprendizaje u otro aspecto en concordancia; para hacer algunas cosas, se requieren de otras, por lo que las experiencias en este caso son fundamentales,  porque son conocimientos implícitos que los educandos tienen, hablando dentro del ámbito educativo. Los padres de familia en conjunto con la escuela, pero como red externa a ella, facilitan el trabajo o dificultad que implique la realización de cada actividad para lograr este tipo de propósitos; durante años, solamente se les daba ese cargo a los profesores, pero sin saberlo, ellos también propician un desarrollo integral en cuanto a esto.

A continuación se presenta un pequeño escrito sobre uno de los seis temas que se dieron a escoger para tratarlos en el foro de opinión, el cual se realizó como parte de una de las actividades durante el encuentro de corresponsales (pertenecientes a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro Andrés Balvanera).

bottom of page